ORDEN DEL DÍA

  1. ORACIÓN DE APERTURA – Pida a una persona que abra la reunión con una oración.
  2. PREGUNTAS SOBRE EL CRECIMIENTO – Comparta a todos las preguntas del crecimiento.
  3. ASISTENCIA – Tomar asistencia a través del Sistema de Asistencia de la DG.
  4. LECCIÓN DE HOY – Repasa la lección de DG de esta semana.
  5. DAR – Anima a todos a dar en la aplicación
  6. ORACIÓN FINAL– Pide peticiones de oración y ora.
PREGUNTA DE CRECIMIENTO #1¿Quién desea compartir un momento destacado, un elogio o un testimonio de esta semana?
PREGUNTA DE CRECIMIENTO #2¿Qué ha aprendido del sermón de esta semana?
PREGUNTA DE CRECIMIENTO #3¿Cuál ha sido su logro más importante esta semana?

LA DEFENSA DE PABLO

EL PASAJE DE HOY:
Hechos 24:10-21 (NTV) – Entonces el gobernador le hizo una seña a Pablo para que hablara. Y Pablo dijo:\Yo sé, señor, que usted ha sido juez de asuntos judíos durante muchos años, por lo tanto, presento con gusto mi defensa ante usted. 11 Con facilidad puede averiguar que llegué a Jerusalén hace no más de doce días para adorar en el templo. 12 Los que me acusan nunca me encontraron discutiendo con nadie en el templo ni provocando disturbios en ninguna sinagoga o en las calles de la ciudad. 13 Estos hombres no pueden probar las cosas por las cuales me acusan. Pero admito que soy seguidor del Camino, al cual ellos llaman secta. Adoro al Dios de nuestros antepasados y firmemente creo en la ley judía y en todo lo que escribieron los profetas. 15 Tengo la misma esperanza en Dios que la que tienen estos hombres, la esperanza de que él resucitará tanto a los justos como a los injustos. 16 Por esto, siempre trato de mantener una conciencia limpia delante de Dios y de toda la gente.17Después de estar ausente durante varios años, regresé a Jerusalén con dinero para ayudar a mi pueblo y para ofrecer sacrificios a Dios. 18 Los que me acusan me vieron en el templo mientras yo terminaba una ceremonia de purificación. No había ninguna multitud a mi alrededor ni ningún disturbio; 19 pero algunos judíos de la provincia de Asia estaban allí, ¡y ellos deberían estar aquí para presentar cargos si es que tienen algo en mi contra! 20 Pregúnteles a estos hombres que están aquí de qué crimen me encontró culpable el Concilio Supremo judío, 21 excepto por una sola vez que grité: “¡Hoy se me juzga ante ustedes porque creo en la resurrección de los muertos!”.

PREGUNTAS INTERACTIVAS¿Qué aprendiste de lo que acabamos de leer?
PUNTO #1ESTAD SIEMPRE LISTOS PARA DAR DEFENSA (V. 10-13)
  • Pablo estaba siempre dispuesto a defender su fe en Jesús.

1 Pedro 3:15-16 (AMPC) – 15 En cambio, adoren a Cristo como el Señor de su vida.Si alguien les pregunta acerca de la esperanza que tienen como creyentes, estén siempre preparados para dar una explicación; 16pero háganlo con humildad y respeto. Mantengan siempre limpia la conciencia. Entonces, si la gente habla en contra de ustedes será avergonzada al ver la vida recta que llevan porque
pertenecen a Cristo.

  • Pablo fue acusado falsamente de provocar disturbios y profanar el Templo, pero su conciencia estaba completamente tranquila. Sabía que esas acusaciones eran completamente falsas y, como resultado, podía presentarse ante el pueblo como un valiente testigo de Cristo.
  • Pablo vivió una vida irreprochable, una vida de integridad y buen carácter, que nadie podía acusar o criticar con justicia.
  • Vivir una vida irreprochable es un requisito para los líderes de la iglesia y debería ser la meta de todos los cristianos.

1 Timoteo 3:2 (NTV) – Por esta razón un líder de la iglesia debe ser un hombre que lleve una vida intachable. Debe serle fiel a su esposa. Debe tener control propio, vivir sabiamente y tener una buena reputación. Con agrado debe recibir visitas y huéspedes en su casa y también debe tener la capacidad de enseñar.

  • Vivir una vida “irreprensible” no se trata de perfección, sino de vivir nuestras vidas de una manera que honre a Cristo y nos dé un lugar de influencia para hablar a otros sobre Él.
PREGUNTAS INTERACTIVAS¿Qué crees que significa vivir irreprochable en el mundo actual? ¿Cómo se refleja eso en la vida cotidiana?
PUNTO #2 ¡SÉ VALIENTE CON RESPECTO A QUIÉN SIGUES: JESÚS! (V. 14-16)
  • Pablo reconoció con valentía que seguía el Camino. No se acobardó cuando su fe fue desafiada e insultada.
    Jesús dejó claro que Él era “el Camino”.

Juan 14:6 (NTV) – Jesús le contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí.

  • ¡Pablo declaró voluntariamente que era un seguidor de Jesús, como todo creyente debería hacerlo!
  • Necesitamos decirle a todos que Él es el único Camino al Padre!
PREGUNTAS INTERACTIVAS Si alguien te preguntara por qué Jesús es “el Camino”, ¿cómo se lo explicarías?
PUNTO #3 RECUERDA LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIÓN (V. 17-21)
  • Pablo se negó a hacer de su defensa algo más que una declaración audaz acerca de quién era realmente Jesús.
  • La esperanza de la salvación de Pablo dependía de este único milagro: la resurrección de Jesucristo.
  • Con nosotros ocurre lo mismo. Tenemos esperanza porque Jesús resucitó de entre los muertos, venciendo el pecado, la muerte y nuestro pasado de una vez por todas.
  • Porque Jesús resucitó de entre los muertos, nosotros podemos resucitar a una nueva vida en Cristo.
  • No sólo eso, sino que viviremos para siempre con Dios en la eternidad.

1 Tesalonicenses 4:14 (NTV) – 14Pues, ya que creemos que Jesús murió y resucitó, también creemos que cuando Jesús vuelva, Dios traerá junto con él a los creyentes que hayan muerto.

PREGUNTAS INTERACTIVAS¿Cuáles son algunas áreas de tu vida que necesitan ser “resucitadas” o renovadas por el poder de Jesús?
PREGUNTA DE CIERRE ¿Qué aprendiste de la lección de hoy y que aplicarás esta semana?

DONACIÓN

Al reconocer que todo lo que tenemos es un regalo de Dios, nuestro acto de dar se convierte en un reconocimiento de Su soberanía y una respuesta alegre a Su generosidad. Al reconocer que todo lo que tenemos es un regalo de Dios, nuestro acto de dar se convierte en un reconocimiento de Su soberanía y una respuesta alegre a Su generosidad.

1 Crónicas 29:14 (NTV)
¿Pero quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte algo a ti? ¡Todo lo que tenemos ha venido de ti, y te damos solo lo que tú primero nos diste!

ORACION

PREGUNTA #1¿Por quién estas orando para que se salve?
PREGUNTA #2¿A quién puede invitar a la próxima reunión?
PREGUNTA #3¿Cuáles son sus peticiones de oración?