ORDEN DEL DÍA
- ORACIÓN DE APERTURA – Pida a una persona que abra la reunión con una oración.
- PREGUNTAS SOBRE EL CRECIMIENTO – Comparta a todos las preguntas del crecimiento.
- ASISTENCIA – Tomar asistencia a través del Sistema de Asistencia de la DG.
- LECCIÓN DE HOY – Repasa la lección de DG de esta semana.
- DAR – Anima a todos a dar en la aplicación
- ORACIÓN FINAL– Pide peticiones de oración y ora.
EL PODER DE UN TESTIMONIO
EL PASAJE DE HOY:
Hechos 22:1-10 (NTV) – 1 Hermanos y estimados padres—dijo Pablo—, escuchen mientras presento mi defensa». 2 Cuando lo oyeron hablar en el idioma de ellos, el silencio fue aún mayor. 3 Entonces Pablo dijo: Soy judío, nacido en Tarso, una ciudad de Cilicia, y fui criado y educado aquí en Jerusalén bajo el maestro Gamaliel. Como estudiante de él, fui cuidadosamente entrenado en nuestras leyes y costumbres judías. Llegué a tener un gran celo por honrar a Dios en todo lo que hacía, tal como todos ustedes hoy. 4 Perseguí a los seguidores del Camino, acosando a algunos hasta la muerte, y arresté tanto a hombres como a mujeres para arrojarlos en la cárcel. 5 El sumo sacerdote y todo el consejo de ancianos pueden dar fe de que esto es cierto. Pues recibí cartas de ellos, dirigidas a nuestros hermanos judíos en Damasco, las cuales me autorizaban a encadenar a los seguidores del Camino de esa ciudad y traerlos a Jerusalén para que fueran castigados. 6 »Cuando iba de camino, ya cerca de Damasco, como al mediodía, de repente una intensa luz del cielo brilló alrededor de mí. 7 Caí al suelo y oí una voz que me decía: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”.¿Quién eres, señor?”, pregunté. Y la voz contestó: “Yo soy Jesús de Nazaret,[b] a quien tú persigues”. 9 La gente que iba conmigo vio la luz pero no entendió la voz que me hablaba.
10 Yo pregunté: “¿Qué debo hacer, Señor
- Siempre que compartimos nuestro testimonio con otros, es importante saber a quién le estamos hablando.
- Pablo hablaba su idioma. Sabía que su público era judío y hablaba de su crianza judía.
- Al compartir a Jesús con otros, comencemos por hablarles de forma que puedan entender. Por eso el lenguaje cristiano no funciona.
- El Espíritu Santo siempre habla de forma comprensible. Él te dará las palabras para que las hables.
Marcos 13:11 (NTV) Cuando los arresten y los sometan a juicio, no se preocupen de antemano por lo que van a decir. Solo hablen lo que Dios les diga en ese momento, porque no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu Santo..
DEFINICIÓN – “terreno común” – opiniones o intereses compartidos por cada una de dos o más partes. - Algunos ejemplos de puntos en común pueden ser los deportes, la ciudad natal, los intereses, los pasatiempos, la familia, el trabajo, las experiencias, etc.
- Cuando logras encontrar un terreno común o un “lenguaje” común, tienes más posibilidades de conseguir toda su atención, ya que has entrado en “su mundo”.
1 Corintios 9:20-22 (NTV) -Cuando estaba con los judíos, vivía como un judío para llevar a los judíos a Cristo. Cuando estaba con los que siguen la ley judía, yo también vivía bajo esa ley. A pesar de que no estoy sujeto a la ley, me sujetaba a ella para poder llevar a Cristo a los que están bajo la ley. 21 Cuando estoy con los gentiles,[a] quienes no siguen la ley judía,[b] yo también vivo independiente de esa ley para poder llevarlos a Cristo; pero no ignoro la ley de Dios, obedezco la ley de Cristo. 22 Cuando estoy con los que son débiles, me hago débil con ellos, porque deseo llevar a los débiles a Cristo. Sí, con todos trato de encontrar algo que tengamos en común, y hago todo lo posible para salvar a algunos.
- Paul comenzó a compartir su testimonio, pero no ocultaba su pasado. No edulcoró nada, sino que fue muy transparente sobre sus orígenes.
- Estaba haciendo esto para resaltar cómo Dios ha transformado su vida.
- Al hacer esto, Pablo estaba diciendo: «He estado en tu lugar. Me identifico contigo».
- Es importante que al compartir nuestro testimonio, no intentemos ocultar la verdad ni exagerarla.
- Esto demuestra humildad y le da al oyente la evidencia de que el cambio es posible. Si Dios puede hacerlo por ti, también puede hacerlo por ellos.
Apocalipsis 12:11 (NVI) – “Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y por el mensaje del cual dieron testimonio; no valoraron tanto su vida como para
evitar la muerte.”
- La clave de cualquier testimonio es terminarlo con cómo Jesús transformó tu vida.
- Un verdadero testimonio consiste en compartir cómo fuiste atado en el pecado, Jesúste llamó al arrepentimiento y le entregaste tu vida.
- DEFINICIÓN – transformación: un cambio completo o dramático en la forma o
apariencia.
2 Corintios 5:17 (RVR1960) – “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
- Tu vida es la evidencia de que lo que dices es verdad.
- Deja que Jesús reciba honra y gloria a través de tu testimonio. El propósito de tu testimonio con alguien es revelar que Jesús también puede cambiar su vida.
- La buena noticia es que Jesús puede transformar a cualquier persona sin importarcómo haya sido su pasado. ¡ALELUYA!