AGENDA DE LA REUNIÓN
1. ORACIÓN DE APERTURA – Pida a una persona que abra la reunión en oración.
2. PREGUNTAS DE CRECIMIENTO – Haga a todos las Preguntas de Crecimiento.
3. ASISTENCIA – Tomar asistencia a través del Sistema de Asistencia de la DG.
4. LECCIÓN DE HOY – Repase la lección de DG de esta semana.
5. DAR – anime a todos a donar en la aplicación.
6. ORACIÓN FINAL – Pida peticiones de oración y ore.DGB – DG Lessons (22) La gran comission
TRES MANDAMIENTOS PARA EL FINAL
EL PASAJE DE HOY:
1 Pedro 4:7-13 NTV – 7 El fin del mundo se acerca. Por consiguiente, sean serios y disciplinados en sus oraciones. 8 Lo más importante de todo es que sigan demostrando profundo amor unos a otros, porque el amor cubre gran cantidad de pecados. 9 Abran las puertas de su hogar con alegría al que necesite un plato de comida o un lugar donde dormir. 10 Dios, de su gran variedad de dones espirituales, les ha dado un don a cada uno de ustedes. Úsenlos bien para servirse los unos a los otros. 11 ¿Has recibido el don de hablar en público? Entonces, habla como si Dios mismo estuviera hablando por medio de ti. ¿Has recibido el don de ayudar a otros? Ayúdalos con toda la fuerza y la energía que Dios te da. Así, cada cosa que hagan traerá gloria a Dios por medio de Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria y todo el poder por siempre y para siempre! Amén. 12 Queridos amigos, no se sorprendan de las pruebas de fuego por las que están atravesando, como si algo extraño les sucediera. 13 En cambio, alégrense mucho, porque estas pruebas los hacen ser partícipes con Cristo de su sufrimiento, para que tengan la inmensa alegría de ver su gloria cuando sea revelada a todo el mundo.
- En el pasaje de hoy, Pedro transmite un mandato importante que recibió del mismo Jesús: “¡Velad y orad!”
Mateo 26:41 (NTV) – 13 En cambio, alégrense mucho, porque estas pruebas los hacen ser partícipes con Cristo de su sufrimiento, para que tengan la inmensa alegría de ver su gloria cuando sea revelada a todo el mundo.
- El hecho de que Pedro no obedeciera este mandato lo llevó a uno de los momentos más dolorosos de su vida: rechazar a Jesús públicamente.
- Habiendo aprendido la lección a las duras penas, Pedro ahora nos advierte que seamos “fervientes y disciplinados” en nuestras oraciones.
- Jesús vinculó directamente nuestra vida de oración con nuestra capacidad de vencer la tentación, y Pedro nos amonesta no sólo a orar, sino a hacerlo regularmente y con cuidado.
- Todo cristiano debería orar regular e intensamente, especialmente ahora que se acerca el fin del mundo.
- ¡Una vez más, Pedro nos transmite algo que escuchó directamente de Jesús!
Juan 13:34-35 (NTV) – 34 »Por eso ahora les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Así como yo los he amado, ustedes también deben amarse unos a otros. 35 El amor que se tengan unos a otros demostrará al mundo que ustedes son mis discípulos.
- Amar bien a los demás es lo que convence al mundo de que pertenecemos a Jesús. Así es como saben que somos sus discípulos.
- No sólo muestra al mundo quiénes somos, sino que “el amor cubre multitud de pecados”.
- Después de que Pedro rechazó a Cristo, tal vez pensó que su carrera como discípulo había terminado. Tal vez pensó que había ido demasiado lejos, que había cometido errores demasiadas veces, pero Jesús demostró que todas esas mentiras estaban equivocadas cuando, más tarde, lo restauró con amor (Juan 21:15-19).
- Si alguien conocía el poder del amor para encubrir el pecado, ese era Pedro. Ahora, él nos recuerda que todos cometeremos errores y que todos necesitaremos amor para superar esos fracasos.
- El mandato de “estar muy alegres” cuando sufrimos por ser cristianos también venía de algo que Pedro había vivido y experimentado con Jesús.
- Cuando Pedro fracasó en su primera prueba, negando a Cristo para evitar el castigo y la vergüenza, se fue llorando (Lucas 22:62).
- Poco tiempo después, se encontró ante la misma amenaza de castigo y vergüenza y la aceptó con agrado.
Hechos 5:40-41 (NTV) – 40 Los otros miembros aceptaron su consejo. Llamaron a los apóstoles y mandaron que los azotaran. Luego les ordenaron que nunca más hablaran en el nombre de Jesús y los pusieron en libertad.41 Los apóstoles salieron del Concilio Supremo con alegría, porque Dios los había considerado dignos de sufrir deshonra por el nombre de Jesús.
- Después de ser arrestado y azotado, sufriendo castigo y deshonra por causa de Cristo, Pedro se fue regocijándose.
- A lo largo de su vida, Pedro aprendió algo que todo creyente debe recordar: el gozo más grande que jamás conoceremos se encuentra en la asociación con Jesús.
- La palabra “socio” (v. 13) se refiere a alguien que tiene acceso y comunión especial con otro.
- Pedro nos manda a estar muy contentos cuando vienen pruebas de fuego porque él sabía de primera mano cuánto más cerca podrían esas pruebas acercarnos a Jesús.
- Si mantenemos nuestra perspectiva correcta, soportando cualquier dolor o prueba que se nos presente por causa de Jesús, seremos muy felices.